Región: San Martín |
Superficie: 51,253.87 Km² |
Ubicación: Nor este del Perú |
Límites: Por el norte con la Región Loreto, por el sur con la Región Huánuco, por el este con la Región Loreto y por el oeste con las Regiones Amazonas y La Libertad |
Población Total: 840,790 habitantes |
Capital: Moyobamba (56,452 hab. estimado 2015 Fuente INEI)) |
Coordenadas: Latitud 06°03′00″S, Longitud 76°58′00″O |
Ciudad Principal: Tarapoto (144,186 hab. estimado 2015 Fuente INEI) |
Altitud: 333 msnm |
Clima: Semi seco y cálido, temperatura media anual de 26 °C, período de lluvias |
Febrero a mayo y octubre a diciembre |
Conexiones Vía aérea: |
Tarapoto a Lima: 1h y 15m |
Tarapoto a Iquitos: 40m |
Tarapoto a Pucallpa: 25m |
Tarapoto a Trujillo: 30m |
Vía Terrestre: |
Lima a Tarapoto: 886 Km. (16h en bus) por la Panamericana Norte / carretera marginal Central de la selva / Nueva Cajamarca / Rioja / Moyobamba / Tarapoto |
Lima a Tarapoto: 1008 Km. (19h en bus) por Ticlio / Pampas de Junín / Huánuco / Tingo María / Carretera Fernando Belaunde / Aucayacu/Tocache/ Juanjuí / Tarapoto |
Tarapoto a Yurimaguas: 133 Km., (2h 30m) ruta de acceso al norte |
Gastronomía: Avispajuane, Juane de gallina, Ninajuane, Inchicapi, Patarashca, Timbuche, Carnes del monte |
Turismo
MOYOBAMBA, Capital de la Región San Martín “Ciudad de las Orquídeas” en sus alrededores cuenta con sitios pintorescos como los miradores naturales Punta de San Juan; y Punta de Tahuishco; viveros y orquidearios; el Morro de Calzada; los Baños Sulfurosos de Oromina; y Baños Termales de San Mateo; resalta su tradicional y exquisita artesanía. TARAPOTO “Ciudad de Las Palmeras” centro que inter-conecta a los importantes atractivos turísticos culturales, ecológicos, vivenciales y de aventura; su exuberante naturaleza, sus ecosistemas de bosques, valles, quebradas y ríos. el Parque Nacional Río Abiseo; el Mirador Natural Cordillera Escalera; los Complejos Arqueológicos del Gran Pajatén; y Wilca; los Petroglifos de Polish; la cueva del Diamante; el Pueblo de Lamas; las Cataratas de Ahuashiyacu; Huacamaillo; y el Río Mayo; la Reserva Ecológica Río Avisado-Tingana; la Reserva Ecológica de Lago Lindo; el Lago Sauce (Laguna Azul); la Laguna Venecia;. La fastuosidad de las fiestas tradicionales de San Juan y San Pedro, se vive con mucho calor y alegría desbordante.
San Martín lo tiene todo… ven al Perú
Ver más:
http://www.peru.travel/es-es/donde-ir/san-martin.aspx
http://www.mpsm.gob.pe/atractivosturisticos.php